Nuestra Señora de Lourdes y su legado milagroso

Miércoles 05 de Febrero, 2025


 

4 datos para entender esta importante celebración

Cada 11 de febrero, la Iglesia Católica celebra la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, para recordar las apariciones marianas a la joven Bernadette Soubirous en 1858.

Desde entonces, el Santuario, ubicado en Lourdes, Francia, es reconocido por sus aguas curativas y atrae a millones de peregrinos que buscan paz y la intercesión por algún milagro.

Conoce algunos datos clave para entender más sobre esta devoción:

1. Las apariciones de la Virgen:

Entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858, la Virgen María se apareció a la joven de 14 años, Bernadette Soubirous, en la localidad de Lourdes, Francia, hubo un total de 18 apariciones.

2. El agua milagrosa:

La Gruta de Lourdes, donde ocurrieron las apariciones, tiene una fuente de agua considerada milagrosa por muchos fieles. La Iglesia ha reconocido oficialmente más de 70 casos con curaciones milagrosas, aunque existen miles de otros testimonios no reconocidos oficialmente.

3. Canonización de Bernadette Soubirous:

La joven fue canonizada como Santa en 1933, 75 años después de las apariciones. Su fiesta se celebra el 16 de abril, día de su muerte en 1879. Durante su vida, Bernadette entró en el convento de las Hermanas de la Caridad en Nevers, donde pasó el resto de sus días en oración y humildad, alejada del foco de las apariciones.

4. El significado para la Iglesia:

La festividad es especialmente importante para los enfermos y aquellos que buscan consuelo y curación espiritual. La Iglesia Católica reconoce en Lourdes, un lugar de peregrinación y santidad al que llegan miles de peregrinos para participar en la Misa, oraciones, y la procesión de la antorcha.



Regístrese aquí para recibir nuestras noticias:
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl