Conversamos con Coral de La Barra, destacada miembro de nuestra comunidad que completó el Programa Ciclo Formación de Formadores en Prevención de Abusos y Promoción de Ambientes Sanos, dirigido por la Delegación para la Verdad y la Paz del Arzobispado de Santiago. Esta formación tiene como objetivo capacitar a personas comprometidas en la Iglesia en la prevención del abuso sexual, la protección de los menores y la promoción de ambientes sanos y seguros.
Apasionada por el servicio, Coral de La Barra recibió su diploma en la ceremonia de certificación el jueves 5 de octubre junto a otros agentes pastorales de la Arquidiócesis (puedes ver las fotos al final de la nota). Ella compartió su entusiasmo por la capacitación y su determinación de llevar los conocimientos adquiridos a la comunidad: "Esta es la gran misión que recibí de este curso, llevar estos conocimientos, en particular a nuestra parroquia y a las de la Zona Cordillera", dijo.
Para Coral, la formación es de vital importancia, ya que "se necesita promover ambientes sanos y seguros porque ese es el modo de ser propio de las comunidades cristianas, que eran reconocidas por los paganos justamente por su testimonio de amor", enfatizó. Agregó que a medida que se fomenta el respeto por los demás y se construyen relaciones basadas en el cuidado mutuo, se crean entornos propicios para garantizar el bienestar y el desarrollo de todos los que participamos en la Iglesia.