El 19 de marzo celebramos en toda la Iglesia a quién fue el padre adoptivo de Jesús y el marido que acompañó a la Santísima Virgen para constituir la Sagrada Familia.
Es patrono de la Iglesia Universal, de muchísimas comunidades religiosas, instituciones y países, y de la ‘buena muerte’.
Además, es conocido como el “santo del silencio” porque no se conoce palabra pronunciada por él, sin embargo, sí sabemos de sus obras, fe y amor, los que influenciaron en Jesús y en su santo matrimonio.
El 2021, nuestro santo padre dedicó un año a su nombre entregándonos la carta apostólica Patris Corde. Te compartimos un extracto de ella:
La grandeza de san José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús. En cuanto tal, «entró en el servicio de toda la economía de la encarnación», como dice san Juan Crisóstomo [7].
San Pablo VI observa que su paternidad se manifestó concretamente «al haber hecho de su vida un servicio, un sacrificio al misterio de la Encarnación y a la misión redentora que le está unida; al haber utilizado la autoridad legal, que le correspondía en la Sagrada Familia, para hacer de ella un don total de sí mismo, de su vida, de su trabajo; al haber convertido su vocación humana de amor doméstico en la oblación sobrehumana de sí mismo, de su corazón y de toda capacidad en el amor puesto al servicio del Mesías nacido en su casa» [8].
Descarga la carta completa, más abajo.
San José, enséñanos tu fidelidad.
Fuente: Vatican.va y ACIPrensa.