Nuestra pastoral, se ha unido al desafío de servir con amor a nuestros adultos mayores. María Candela Fosch, Encargada de Vinculación con el Medio de Fundación Las Rosas, nos cuenta sobre la situación actual que se vive y la gran necesidad que se tiene:
PRIMERA PARTE
¿Cómo ha afectado la pandemia a la fundación?
La pandemia fue un golpe durísimo a nuestra Fundación, dado que cuidamos a las personas más vulnerables al Covid-19. Nuestros residentes son adultos mayores, con un promedio de edad de 84 años y que tienen entre 4 y 6 patologías crónicas.
La experiencia europea nos permitió prepararnos pero a pesar de todos los esfuerzos y las medidas de prevención, esta pandemia nos arrebató personas únicas y maravillosas que vivian en nuestros hogares. Para nosotros no son un número, son rostros, voces, historias que formaban parte de nuestras vidas y ya no están.
Para las Cuidadoras de Adultos Mayores (CAM) de los Hogares, esto fue un impacto tremendo, un profundo dolor. Hubo equipos completos de colaboradores de Hogares que debieron hacer cuarentena, muchos se contagiaron, incluso tuvieron que ser hospitalizados por Covid.
Sin embargo, los colaboradores demostraron una fortaleza y valentía maravillosa sobreponiéndose al miedo, saliendo a la calle, usando transporte público, incluso a veces en contra de sus familias que no querían que siguieran trabajando por el temor a contagiarse. Superando toda adversidad, estas personas, en su mayoría mujeres, salían cada mañana de sus hogares a cumplir la misión más importante de sus vidas.
Inesperadamente nos encontramos viviendo "nuestra misión: Cuidarlos para siempre" de una forma nueva, tremenda, desafiante y con la gracia de Dios, lo hicimos.
¿Cuál es la situación actual de fundación Las Rosas, respecto a fondos y capacidad de abuelitos?
Fundación Las Rosas cuenta con 2200 residentes en 28 hogares a los largo de Chile, desde La Serena a Osorno, con una lista de espera de 1300 personas. Sólo el 3% de nuestros residentes es autovalente, un 97% es semivalente o postrado.
Esta situación se ve agravada por las secuelas del Covid, una enfermedad que deja huellas muy profundas en los adultos mayores. Es por eso que hoy más que nunca necesitamos el apoyo de toda la comunidad. Nuestra mayor necesidad es contar con más y mejores camas clínicas, que permitan a nuestros residentes que se están recuperando y deben pasar largos períodos en cama, descansar con más comodidad, seguridad y confort.
Continuará...
LAS FOTOGRAFÍAS UTILIZADAS SON DE USO EXCLUSIVO DE LA FUNDACIÓN Y OTORGADAS PARA LA REDACCIÓN DE ESTA NOTA.
-PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN-