Segunda Parte: Pastoral Social recoge los frutos del 2020

Viernes 29 de Enero, 2021


 

¡Misión cumplida!

PINCHA AQUÍ PARA LEER PRIMERA PARTE DE LA NOTA.

En esta última parte del recuento de nuestra Pastoral Social, queremos agradecer a todos los que de alguna forma contribuyeron para que estas obras y apoyos, llegaran a las personas que más lo necesitaron durante el 2020. 

En el mes de julio
Participamos de la ayuda de Núcleo Humanitario, para un grupo de 53 hermanos peruanos que alojaron en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, quienes esperaban poder regresar a su país. Nuestra parroquia aportó frazadas, colchones, libros y juguetes para ellos y sus familias.

También se hizo entrega de computadores portátiles y otros insumos escolares a 3 jóvenes becados de nuestro programa "Cambiemos el futuro". 

Celebramos los 25º años de nuestra parroquia
En un esfuerzo para dar a conocer nuestro santo patrono, San Francisco de Sales, la pastoral social armó un grupo de WhatsApp para ir compartiendo el pensamiento diario de Francisco con con una de sus máximas. También, se organizó un ciclo de 3 charlas por Zoom sobre su legado para nuestros agentes pastorales. 

Junto a la Pastoral de Liturgia, organizamos la presencia fotográfica de nuestros feligreses en la misa conmemorativa de los 25 años de nuestra parroquia.


El Mes de la Solidaridad

En agosto, nuestros esfuerzos fueron mayores en nuestra campaña del mes solidario, logrando recaudar $2,1 millones (1 mes de pañales) para los niños del Hospital Josefina Martínez en Puente Alto y $2,2 millones en alimentos para ollas comunes en San Bernardo y Lo Hermida. 

También este mes sumamos a nuestro programa de becas a 2 jóvenes universitarios.  

Septiembre de agradecimiento
Junto con nuestros 21 jóvenes becados, y dado que no se pudo realizar el encuentro anual presencial del programa cambiemos el futuro. Se realizó un lindo video de agradecimiento para sus padrinos y la comunidad parroquial. Pincha aquí para verlo y recordar este emotivo momento. 

Ya en etapa de desconfinamiento, retomamos nuestro trabajo presencial, con mucho resguardo, en Fundación Misericordia en La Pincoya, así como nuestro punto de venta a beneficio de las tejedoras reclusas de San Joaquín del programa Mujer Levántate. 

Octubre por la paz
Durante este mes, ayudamos a la comunidad de San Juan XXIII en Pudahuel con $500.000 en cajas de alimentos y mercadería para su olla común y debido a que se cumplió un año del estallido social, luego de la vandalización e incendio de la Parroquia de La Asunción en Providencia, participamos de una cadena de oración en comunidad frente a nuestra parroquia de forma presencial y por Zoom durante 6 días pidiendo por la paz. 

También como Pastoral se realizó un recuento fotográfico de las obras realizadas en el transcurso del año y nos reunimos virtualmente para una reflexión sobre los nuevos desafíos que se nos presentan en etapa de desconfinamiento. Finalmente, gracias al trabajo incesante de nuestras tejedoras, entregamos 30 prendas y chales para recién nacidos de escasos recursos del Hospital San José en Recoleta.

En el Mes de María
Con la Colecta Mariana en noviembre pudimos apoyar con $1.070.000 en mercadería para la olla común y cajas de alimento para de la comunidad San Juan XXIII en Pudahuel y $250.000 en cajas de alimento para el Jardín Infantil Regacito en Recoleta. 

Tuvimos el privilegio de recibir a la Virgen de Fátima en nuestra parroquia, organizamos su recibimiento y junto a la Pastoral Infantil, una actividad para los niños en su honor. 

Este mismo mes realizamos con todas las medidas sanitarias establecidas, nuestro retiro anual de Pastoral, presentando a las 31 asistentes, la última encíclica del Papa Francisco "Fratelli Tutti". 

Con Fundación Las Rosas, iniciamos una relación colaborativa para desarrollar nuestra rama con el adulto mayor y preparamos un programa de acción conjunta para los próximos 4 meses, dando a conocer su realidad por entrevistas y promoviendo su concurso de recetas familiares y concierto navideño virtual.

Para cerrar el año
En diciembre nos lanzamos de pleno en la campaña semi presencial “Navidad con el Hermano”, con la que gracias a la generosidad de nuestra comunidad, logramos aportar 513 cajas a familias de Nuestra Señora de los Pobres en La Pincoya, Jesús Servidor en Lo Hermida, Fundación Regazo en Independencia y Nuestra Señora de los Dolores en Quinta Normal. Con el Sobre Solidario, además pudimos apoyar con $1.415.000 en cajas de alimento y mercadería para la cena navideña de la olla común en la comunidad San Juan XXIII en Pudahuel.

Finalmente, la encargada de la pastoral, Paulina del Villar, envía un mensaje a toda la comunidad:

"Dijo el Papa Francisco: «Peor que esta crisis, sería desperdiciarla cerrándonos en nosotros mismos», aunque por supuesto me gustaría que hubiésemos hecho aún más, creo que este recuento es prueba que nuestra comunidad no se cerró ni desperdició la oportunidad de servir al prójimo, al más necesitado, a nuestro hermano.

Por lo que doy gracias a Dios por el año 2020, por esta tremenda oportunidad de aprendizaje y de servicio, como bien nos dijo el santo Padre: «Hay gracia de Dios en esta pandemia, la gracia es la libertad de ver con ojos diferentes, tener la libertad de convertirse e ir adelante dejando atrás lo que no sirve».  La gracias de iniciar una dinámica de evangelización personal, la gracia de emprender un camino de crecimiento personal, la gracia de realizar que somos todos importantes y verdaderos, la gracia de darle importancia a lo realmente necesario, la gracia de no seguir adelante como antes sino renovados en la bondad, eligiendo no el optimismo irreal sino la esperanza del amor fraterno y del respeto ¡Gracias a todos!"



Regístrese aquí para recibir nuestras noticias:
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl