El 13 de julio celebramos la fiesta de Santa Teresa de Los Andes, primera chilena en ser canonizada. Por eso, desde la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica de Chile y el Monasterio del Espíritu Santo de Los Andes, se han generado cinco fichas que buscan profundizar en su humanidad, su relación con Dios y los demás, y su corta vida de carmelita, a través de sus escritos y reflexiones.
Cada ficha contiene extractos del diario de la santa y de las cartas que envió a sus amigos, conocidos y familiares, además de reflexiones, música y links para acceder a sus escritos.
El padre Fernando Valdivieso, capellán general UC, explica que esta iniciativa surge “en la convicción de que es necesario conocer más a Teresita, nuestra querida hermana, nuestra primera santa chilena, y joya del Carmelo, que lleva al mundo el nombre de Los Andes elevándose a la santidad. La mejor manera de conocerla es a través de los textos que salieron de su corazón”. El sacerdote agrega que estas fichas buscan facilitar el contacto directo con la santa, que tiene mucho que decir al Chile de hoy.
La primera edición - titulada “Teresa Humana” -, disponible desde el 8 de julio en el portal Anclados.cl, aborda la dimensión humana de Juanita: sus virtudes y defectos y el camino de transformación que recorrió de la mano del Señor.
Encontrarás la primera ficha en la parte de abajo.