La celebración de su natalicio, se realizó en la Basílica de San Pedro que reabrió sus puertas, este 18 de mayo a los visitantes, con estrictas normas de seguridad y sometida a una profunda desinfección para evitar contagios del COVID-19.
En su Homilía, el Papa mencionó:
¿Y cuáles son, digamos, las “huellas” de buen pastor que podemos encontrar en san Juan Pablo II? ¡Muchas! Pero señalamos solo tres. San Juan Pablo II era un hombre de Dios porque rezaba y rezaba mucho. Pero, ¿cómo es que un hombre que tiene tanto que hacer, tanto trabajo para guiar a la Iglesia..., tiene tanto tiempo de oración? Sabía bien que la primera tarea de un obispo es rezar y él lo sabía, y lo hizo. Modelo de obispo que reza, la primera tarea. Y nos enseñó que cuando un obispo hace un examen de conciencia por la noche debe preguntarse: ¿cuántas horas he rezado hoy? Hombre de oración.
Segunda huella, hombre de cercanía. No era un hombre separado del pueblo, por el contrario iba a buscar al pueblo; y viajó por todo el mundo, reuniéndose con su pueblo, buscando a su pueblo, acercándose... Tercera huella, el amor por la justicia ¡Pero la justicia plena!. Un hombre que quería la justicia, la justicia social, la justicia de los pueblos, justicia que rechaza las guerras.
DESCARGA LA HOMILÍA COMPLETA EN LA PARTE DE ABAJO
Les compartimos un breve recorrido por la vida del Papa, desde su concepción hasta su subida a la Casa del Padre en el siguiente video. Trabajo realizado por Aleteia.