Epifanía significa "manifestación". Jesús se da a conocer. Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra como epifanías tres eventos:
Su Epifanía ante los Reyes Magos (Mt 2, 1-12). Su Epifanía a San Juan Bautista en el Jordán y su Epifanía a sus discípulos y comienzo de Su vida pública con el milagro en Caná.
La Epifanía que más celebramos en la Navidad es la primera.
Los Magos que vienen con dones a adorar al Niño, al no ser judíos, representan el homenaje de todos los pueblos rendidos a Cristo, quien es Señor de todas las naciones.
“Y entrando en la casa, vieron al Niño con María, su madre, y postrándose le adoraron” (Mt. 2, 11). Abriendo sus tesoros le ofrecieron dones: oro, como Rey, incienso, como Dios y mirra, como hombre en su pasión.
En Chile esta fiesta se celebrará el domingo 5 de enero. En los lugares que es fiesta de precepto, se celebra el 6 de enero.