Este domingo 17 de noviembre, celebramos la III Jornada Mundial de los pobres

Martes 12 de Noviembre, 2019


 

Conoce el mensaje del Santo Padre Francisco

El próximo domingo 17 de noviembre se celebra la Jornada Mundial de los Pobres; se trata de una jornada que comenzó el Papa Francisco hace 3 años y que se celebra este 2019 bajo el lema “La esperanza de los pobres nunca se frustrará”.

La idea de impulsar la Jornada nació el 13 de noviembre de 2016 durante la clausura del Año de la Misericordia en la Basílica de San Pedro, que el Santo Padre dedicó a las personas marginadas.

De manera espontánea, al finalizar la homilía, el Papa Francisco expresó su deseo de que “quisiera que hoy fuera la Jornada de los pobres”.

Este es un fragmento del mensaje que transmite para este día el Papa: 

 

Mensaje del Santo Padre Francisco

III Jornada Mundial de los pobres

Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario
17 de noviembre de 2019

1. «La esperanza de los pobres nunca se frustrará» (Sal 9,19). Las palabras del salmo se presentan con una actualidad increíble. Ellas expresan una verdad profunda que la fe logra imprimir sobre todo en el corazón de los más pobres: devolver la esperanza perdida a causa de la injusticia, el sufrimiento y la precariedad de la vida.

El salmista describe la condición del pobre y la arrogancia del que lo oprime (cf. 10,1-10); invoca el juicio de Dios para que se restablezca la justicia y se supere la iniquidad (cf. 10,14-15). Es como si en sus palabras volviese de nuevo la pregunta que se ha repetido a lo largo de los siglos hasta nuestros días: ¿cómo puede Dios tolerar esta disparidad? ¿Cómo puede permitir que el pobre sea humillado, sin intervenir para ayudarlo? ¿Por qué permite que quien oprime tenga una vida feliz mientras su comportamiento debería ser condenado precisamente ante el sufrimiento del pobre?

Este salmo se compuso en un momento de gran desarrollo económico que, como suele suceder, también produjo fuertes desequilibrios sociales. La inequidad generó un numeroso grupo de indigentes, cuya condición parecía aún más dramática cuando se comparaba con la riqueza alcanzada por unos pocos privilegiados. El autor sagrado, observando esta situación, dibuja un cuadro lleno de realismo y verdad.

Para continuar leyendo, descarga el documento adjunto en la parte de abajo.

 

Fuente: Vatican.va 



Regístrese aquí para recibir nuestras noticias:
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl