Parroquia invitó a Mirar a Jesús para renovar la Iglesia

Viernes 26 de Abril, 2019


 

Segundo conversatorio sobre nuestra Iglesia

 

 

Agradecemos la asistencia de todas las personas que ayer nos acompañaron en nuestro segundo conversatorio, titulado: "Mirar a Jesús para renovar la Iglesia". La invitación que nos motivó fue la de provocar una reacción para salir de la parálisis del desconcierto, del dolor y del desaliento. Generar un re-encantamiento y un estímulo para involucrarnos en esta renovación. Una invitación y un envío que comprometen a los laicos en su misión como discípulos y misioneros.


Agradecemos especialmente a los panelistas que nos acompañaron: Joseph Ramos, Doctor en Economía de Columbia University , Claudia Leal, PhD en Teología Moral y el Padre Eugenio de la Fuente, Párroco de la Parroquia El Salvador en Pudahuel y sobreviviente de abuso de conciencia.

Entre los temas que se abordaron, destacamos algunas reflexiones que pueden ser un aporte de cómo mirar a Cristo y romper la estructura de las cosas que no están bien, en este sentido el padre Eugenio de la Fuente nos invitó a mirar 4 aspectos o actitudes de Jesús, que encontramos en los Evangelios:

1.¿A qué vino Cristo al mundo? Podemos ver en Lc 4. 
“Fue a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre entró un sábado en la sinagoga y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías. Lo abrió y encontró el texto que dice: 
El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para que dé la Buena Noticia a los pobres; 
me ha enviado a anunciar la libertad a los cautivos 
y la vista a los ciegos, 
para poner en libertad a los oprimidos, 
para proclamar el año de gracia del Señor. 
Lo cerró, se lo entregó al ayudante y se sentó. Toda la sinagoga tenía lo ojos fijos en él. 
Él empezó diciéndoles: 
- Hoy, en presencia de ustedes, se ha cumplido este pasaje de la Escritura.”

2. ¿Cómo hace Cristo su misión? Jn 13.

“Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que llegaba la hora de pasar de este mundo al Padre, después de haber amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.

Durante la cena, cuando el Diablo había sugerido a Judas Iscariote que lo entregara, sabiendo que todo lo había puesto el Padre en sus manos, que había salido de Dios y volvía a Dios, se levanta de la mesa, se quita el manto, y tomando una toalla, se la ató a la cintura. Después echa agua en un recipiente y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba en la cintura.”

En el Lavado de pies, Jesús nos muestra que la autoridad es servicio y no se debe olvidar.

3. Jesús se indigna, Jn 2 
“Como se acercaba la Pascua judía, Jesús subió a Jerusalén. Encontró en el recinto del templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los que cambiaban dinero sentados. Se hizo un látigo de cuerdas y expulsó a todos del templo, ovejas y bueyes; esparció las monedas de los que cambiaban dinero y volcó las mesas; a los que vendían palomas les dijo: 
- Saquen eso de aquí y no conviertan la casa de mi Padre en un mercado.”

4. Actitud de Jesús con los fariseos: era muy duro con ellos. Pues ellos vivían con una primacía de lo moral que el vínculo con el Señor, una ritualidad que pierde su esencia de relación con Dios. Versus lo que es realmente el Cristianismo que es un encuentro con una persona, con Cristo.

Pronto estará disponible el video del encuentro en el canal de Youtube de la Parroquia


Regístrese aquí para recibir nuestras noticias:
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl